Un modelo de negocio debe tener tres características principales: ser rentable, que se pueda escalar y que se logre estandarizar, de tal manera que sea posible repetirlo.
Las franquicias son una forma de negocio en la cual una persona o empresa conocido como franquiciador otorga el derecho de explotación de su marca o modelo de negocio a un franquiciatario, quien a cambio realiza el pago de ciertas cuotas y regalías.
El dueño de la franquicia también tiene la obligación de transmitir todo el conocimiento sobre cómo funciona el negocio y los procesos que deben seguirse para obtener rendimientos.
Para que un negocio pueda franquiciarse hay todo un proceso detrás que llega a durar años. Primero debe probar que es rentable y obtener cierto éxito, lo que le permitirá expandirse y abrir más sucursales.
Además, la estructura de la empresa ha debido adaptarse para poder ser replicada. Muchas empresas no sobreviven a estos procesos, 33 por ciento de los negocios no pasan del primer año de vida, de acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y a los cinco años, 65 por ciento de las empresas han desaparecido.
Por ello las franquicias son negocios muy atractivos, porque tienen un modelo ya probado, que ha demostrado tener éxito, cuentan con una marca reconocida y posicionada, incluso hay clientes fieles a ella y tiene el respaldo del franquiciador, quien mantiene la marca actualizada con nuevos productos o servicios.
85 por ciento de las marcas llegan a los cinco años de operación, cuando se trata de franquicias, afirma Julio Beleki, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).
Tipos de franquicias
Existen muchos tipos de franquicias y giros diferentes, elegir uno dependerá totalmente de tu perfil como emprendedor y de tu área de experiencia.
Existen diferentes formas de clasificarlas, dependiendo del servicio o producto que comercializan, la relación que se establece entre franquiciador y franquiciatario o bien la ubicación.
Antes de elegir un tipo de franquicia considera que no solo se dirigen a cierto público y tienen un enfoque específico, sino que incluso el contrato y la inversión son diferentes en cada una.
Franquicias según la actividad
Esta clasificación se hace con base en las características de la actividad o su fin comercial y son las siguientes:
Si está interesado en adquirir un modelo de franquicia en el campo dental, contáctenos, la franquicia ODONTOLATINA es la mejor opción.
fuente: Eadbox