No cabe duda de que la franquicia es la opción ideal para quienes quieren emprender su propio negocio con la seguridad de un modelo probado y homologado. Pero, como ocurre con cualquier empresa, la gestión de franquicias también tiene sus desafíos. Y la mejor forma de superar estos obstáculos es prepararse para afrontarlos.
En este artículo, enumeramos los principales desafíos que puede encontrar al administrar una franquicia y brindamos consejos sobre cómo superarlos. ¡Revisa!
Un desafío para los emprendedores principiantes es crear la capacidad de planificar y definir planes y acciones comerciales. La planificación es esencial para que su empresa funcione bien y mantenga estándares de calidad consistentes para atraer nuevos clientes y retener a los antiguos.
El lado positivo es que las franquicias ofrecen un modelo de negocio para que el franquiciado pueda estructurar su empresa desde el principio. Y el emprendedor ya comienza con una base de reglas, estándares y pautas.
Para que todas las estrategias tengan éxito es necesario desarrollar el hábito de la planificación, ya que las acciones para la gestión del negocio diario las define el franquiciado.
En este contexto, es importante tener disciplina y definir los objetivos a alcanzar. Planifique con metas a corto, mediano y largo plazo. Esto le ayudará a tener una mejor base a la hora de evaluar qué resultados necesita su empresa para lograr el crecimiento esperado.
La falta de experiencia también puede ser un obstáculo a superar, pero los franquiciadores ofrecen capacitaciones orientadas a preparar al emprendedor para iniciar la empresa y mantener los estándares de calidad, servicio y servicio de la cadena.
El franquiciador da todo el apoyo, pero usted es quien toma las decisiones sobre su negocio. Aun así, es importante aprovechar el know-how de la cadena, hablar con otros franquiciados y no dudar en pedir orientación para realizar las acciones adecuadas.
En un equipo, hay varios perfiles profesionales, con diferentes competencias, habilidades y debilidades. En este contexto, el buen líder debe estimular lo mejor de cada uno y gestionar las demandas del grupo, ya que un negocio solo puede tener éxito si el emprendedor se involucra directamente con el equipo y asume el rol de personas inspiradoras.
Sea un modelo a seguir para los empleados del tipo de liderazgo y profesionalismo que desea ver en su empresa. Los líderes también deben saber cuándo asumir la responsabilidad y delegar tareas, así como sentir empatía y escuchar a los empleados.
Si hay algún problema con el equipo, trate de resolverlo con diálogo y paciencia. ¿Es algo que no se está haciendo correctamente? Brindar capacitación y desarrollo de capacidades. ¿La productividad es baja? Motivación del equipo de trabajo. ¿Algún empleado está dejando algo que desear? Dar retroalimentación constructiva y ayudar a la persona a evolucionar profesionalmente. Mantener una buena comunicación y cercanía con todos es crucial para el éxito en la gestión de franquicias.
Además, preocúpese por reclutar y seleccionar empleados. Busque personas que no solo tengan las habilidades necesarias para el trabajo, sino que se ajusten a la cultura de su organización. Esto aumenta las posibilidades de que la persona se sienta satisfecha en el trabajo y lleve la camiseta de la empresa.
La responsabilidad del éxito del negocio es suya. Por mucho que cuente con el apoyo de la cadena, las decisiones y acciones en el día a día de la empresa serán siempre del franquiciado.
Es necesario respetar las reglas y estándares establecidos por el franquiciador, pero depende de ti tomar decisiones prácticas y tener una actitud emprendedora para gestionar tu negocio. Incluso aquellos con experiencia en gestión pueden tener dificultades para pasar de ejecutivo a emprendedor.
Para actuar como emprendedor es importante tener conocimientos en gestión y finanzas, ya que necesitas monitorear la salud financiera de tu negocio, pero también necesitas ser un gestor de personas, líder y estar dispuesto a asumir riesgos.
Y dentro de todo ello contarás con todo el apoyo y apoyo del franquiciador mostrándote todas las herramientas y caminos a seguir.